Arte antes de la Historia | Art before History – Día 1
22 de junio del 2016
Auditorio de Humanidades, PUCP
9:00 Bienvenida y palabras de apertura
Presidirá el acto Efraín Gonzales de Olarte, Vicerrector académico de la PUCP
Moderadora: Cécile Michaud (Pontificia Universidad Católica del Perú)
9:30 Ananda Cohen Suarez (Cornell University)
El arte colonial andino en el mundo poscolonial
10:10 Janet Stephens (Georgia Gwinnett College)
Pre-Columbian Remains and European Aesthetic Knowledge in Nineteenth-Century Travelers’ Accounts
10:50 Lisa DeLeonardis (The Johns Hopkins University)
Las paredes ingrávidas del efecto teatral: La persistencia del pasado en la arquitectura virreinal
11:30 Coffee break
Moderadora: Lisa Trever (University of California, Berkeley)
11:45 Mónica Solórzano Gonzales (Pontificia Universidad Católica del Perú)
El tapiz andino y la nobleza inca
12:25 Aaron M. Hyman (University of California, Berkeley)
Un arte que se resiste a la historia: El señor de Huanca y la intratabilidad de los ídolos en los Andes
1:05 Receso
Moderador: Marco Curatola Petrocchi (Pontificia Universidad Católica del Perú)
3:00 Jean-Pierre Protzen (University of California, Berkeley)
Retos que enfrentan los historiadores de la arquitectura Inca
3:40 Stella Nair (University of California, Los Angeles)
Kallanka, galpón y otros espacios imaginados
4:20 Coffee break
4:35 Sergio Barraza Lescano (Ministerio de Cultura, Perú)
El papel ritual de las acllaconas visto desde la iconografía alfarera inca
5:15 Adam Herring (Southern Methodist University)
Paisaje de sueño
Arte antes de la Historia | Art before History – Día 2
23 de junio del 2016
Auditorio de Humanidades, PUCP
Moderador: Jahl Dulanto (Pontificia Universidad Católica del Perú)
9:30 Maya Stanfield-Mazzi (University of Florida)
Volviendo a la estandarización en los tapices andinos, del imperio wari hasta la época colonial
10:10 Susan Bergh (Cleveland Museum of Art)
The Tapestry-Tunic Evidence for Dual Rulership among the Middle Horizon Wari
10:50 Andrew Hamilton (Princeton University)
Estudio arte histórico de textiles andinos: Métodos textiles para el estudio de la historia del arte
11:30 Coffee break
Moderador: Jeffrey Quilter (Harvard University)
11:45 Margaret Jackson (University of New Mexico)
The Pleiades Narrative: Analysis of the Moche Mythic Themes and Complex Themes Murals at Huaca de La Luna and Huaca El Brujo
12:25 Lisa Trever (University of California, Berkeley)
Cómo escribir una historia del arte para el antiguo Nuevo Mundo: Perspectivas desde una superficie pintada
1:05 Receso
3:00 Daniela La Chioma (Universidade de São Paolo)
La convergencia entre etnoarqueomusicología y semiótica: Un abordaje interdisciplinario para el análisis iconográfico de las representaciones musicales en la cerámica del Perú prehispánico
3:40 Sarahh Scher (Salem State University)
Moche Iconography, False Ubiquity, and the Creation of a Canon
4:20 Luis Jaime Castillo (Pontificia Universidad Católica del Perú)
El estilo “Mochica Tardío de Línea Fina” de San José de Moro: Arte y transformación ante el borde del abismo
5:00 Coffee break
5:40 Presentación de Fuentes documentales para los estudios andinos, 1530–1900, ed. Joanne Pillsbury, Colección Estudios Andinos, Fondo Editorial de la Pontificia Universidad Católica del Perú, Lima, 2016.
Intervendrán: Marco Curatola Petrocchi, Frank Salomon, Luisa Vetter, Luis Andrade y la editora de la obra.
Arte antes de la Historia | Art before History – Día 3
24 de junio del 2016
Auditorio de Humanidades, PUCP
Moderador: Rafael Vega-Centeno (Pontifica Universidad Católica del Perú)
9:30 Andrea Vazquez de Arthur (Columbia University)
El retrato en el arte andino antiguo
10:10 Bat-ami Artzi (Hebrew University of Jerusalem)
Tendencias regionales en el arte antiguo andino: El caso de la representación de la fertilidad femenina y masculina
10:50 Edward de Bock (Wereldmuseum Rotterdam)
Hacia una identificación de la Tradición Cultural Andina, a través del análisis iconográfico
11:30 Coffee break
Moderador: Charles Stanish (University of California, Los Angeles)
11:45 Julio Rucabado (Pontificia Universidad Católica del Perú)
Los otros y lo Mochica: Discurso visual y la construcción de identidades
12:25 George Lau (University of East Anglia)
La sierra de Ancash, la arqueología y el arte precolombino
1:05 Receso
Moderadora: Joanne Pillsbury (The Metropolitan Museum of Art)
3:00 Kimberly Jones (Dallas Museum of Art)
Comparaciones visibles: Una vista desde la Costa Norte
3:40 Cecilia Pardo (Museo de Arte de Lima)
Objeto ritual, ofrenda funeraria, obra de arte. El lugar que ocupa el pasado precolombino en la historia del arte en el Perú
4:20 Coffee break
4:35 Krzysztof Makowski (Pontificia Universidad Católica del Perú)
Arqueología andina, historia y antropología del arte: ¿Triángulo amoroso o divorcio inevitable?
5:15 Thomas B.F. Cummins (Harvard University)
La investigación y la interpretación de los objetos precolombinos desde el punto de vista de la historia del arte: Teorías y métodos
6:00 Acto de clausura